Su historia puede ser la de muchos, ya que comenzó a correr cuando cumplió los 30 años, y tras los primeros en los que realizaba maratones (quedó 2ª en la de Barcelona en 2004 y 4ª en la de Grecia en el mismo año), se pasó a la ultradistancia, realizando multitud de pruebas y desafíos de largo aliento y fuerza mental.
En 2010, con motivo de la celebración de los Campeonatos de Europa de Atletismo en Barcelona, decidió hacer 2010 kilómetros en 31 días, saliendo y llegando en el Estadio Olímpico,que le llevó a recorrer multitud de provincias españolas hasta su regreso a la ciudad condal.
Un año más tarde publicó sus andanzas en un libro titulado "LA SONRISA DEL ULTRAFONDO" , que acabé de leer (sí, a veces también me queda tiempo para leer), el otro día y que me fascinó por ese constante sometimiento a la superación personal y a tirar adelante aún cuando las cosas se complican o nos las complican.
Alexandra completó una media de 70 kilómetros diarios con el apoyo de dos personas y una autocaravana, donde podía descansar al finalizar sus extenuantes jornadas.
Me sonaba esta gesta y me sonaba el nombre de Alexandra Panayotou, pero no fue hasta la feria del corredor de Madrid, donde vi su libro en un stand y a ella allí, así que, qué mejor momento de poder comprarlo, que me lo dedicara y poder conversar un momentito con ella.
Tras leerlo, mirar el título y recordar esos breves momentos con ella, puedo aseverar de que es así....como el título del libro, con la sonrisa y el agradecimiento constantemente en la boca.
Me pidió por favor que cuando acabase de leerlo le enviase a través de su facebook o su web (http://www.alexandrapanayotou.com) mi opinión.....espero que no tome en cuenta que han pasado casi dos meses desde que lo compré, uno no puede llegar a todo.
Para los amantes de esto del correr, un libro muy recomendado, y cuando llegas al final de sus 480 páginas compartes con ella el subidón del sueño conseguido, de los obstáculos superados y de que si uno quiere, puede....pese a todo y a todos.Por si os interesa es de la editorial COMTRIX PRESS.
Hay un trocito ya casi al final que me encantó y que dejo aquí para intentar recordarlo todos los días.
"TODO EN LA VIDA ES UNA DECISIÓN, Y LAS NUESTRAS, MUY A MENUDO ESTÁN MARCADAS, NO POR LAS DECISIONES MISMAS, SINO POR NUESTRA ACTITUD DESPUÉS DE HABERLAS TOMADO. A VECES NO ES NI EL HECHO DE TOMAR LA DECISIÓN, A VECES ES SENCILLAMENTE EL HECHO DE NUESTRA ACTITUD, DE CÓMO LAS ENFRENTAMOS Y DE COMO TRATAMOS LOS OBSTÁCULOS Y LAS SITUACIONES QUE LA VIDA NOS LANZA ANTE NOSOTROS.
NO TODOS LOS OBSTACULOS O PROBLEMAS, SI LOS PREFIERES LLAMAR DE ESTA MANERA SON IGUALES, CLARO QUE NO, ALGUNOS SON MERAS PIEDRECITAS EN EL CAMINO DE LA VIDA, Y OTROS SON GRANDES ROCAS, QUE PARECEN BLOQUEAR CUALQUIER POSIBLE AVANCE.(......)..UNA ACTITUD NEGATIVA NOS PUEDE LLEVAR A UN SOMBRIO Y ESTANCADO SENDERO DELANTE DE NOSOTROS, MIENTRAS QUE UNA ACTITUD POSITIVA NOS PUEDE ABRIR UN MUNDO NUEVO DE POSIBILIDADES, QUE ANTES NI SIQUIERA HABÍAMOS CONTEMPLADO". Alex. Panatoyou....Ojalá
| CON ALEXANDRA PANAYOTOU en la FERIA DEL CORREDOR DE MADRID |
SALUDOS Y CARPE DIEM!


Si ha nacido en IRLANDA, ha crecido en GRECIA y ahora vive en ESPAÑA...pa mí que corre tanto del miedo que tiene!!! jajajajaj
ResponderEliminarLa pregunta es, viendo como está el tema económico si ha ido a mejor o a peor, jejeje.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar...solo le falta Portugal e Italia. Ya me dejaras el libro así me ahorro la pasta que vale, que la cosa esta muy mal. jajaja....Por cierto.... yo 590,92 km. en este año...¿no esta mal? ¿no?. A mi me vale.
ResponderEliminarOk, primo, cuando me digas te lo dejo...pero que se cuide que va dedicado vale?, aunque sé que lo dejo en buenas manos....
EliminarVas a superar los 1000 kms en tu primer año de corredor y está mejor que bien!, Un abrazo!
Espero no sea el último.....GRACIAS MAESTRO
Eliminar